El PSOE quiere ser como el SPD, no como la CUP
2 febrero 2016 by JRT
Proliferan los ejemplos de cómo relevantes partidos europeos han sometido importantes decisiones sobre estrategia política a la opinión de sus militantes: sobre el programa electoral (como hizo el Partido Socialista belga en 1993), sobre la renovación organizativa o de la denominación del partido (como los democristianos valones en Bélgica en 1996 y 2002), sobre la posición respecto al Tratado constitucional de la UE (por parte del PS francés en 2004), o incluso sobre la política de fusiones entre partidos (como hicieron Die Linke y WASG en Alemania en 2007).