ECPR Joint Session in St Gallen
19 abril 2011 by JRT
En la Joint Session de este año, dos paneles nos han llamado la atención (con permiso de todos los demás). Por un lado, «Ministerial Turnover and Ministerial Career Paths in Contemporary Democracies«, organizado por el SEDEPE con Luca Verzichelli y Hanna Back al frente. Estuvo dedicado al análisis de los ministros y de los gobiernos y reunió trabajos que resumen lo que hoy se está haciendo en este campo: carreras ministeriales en sistemas descentralizados, análisis de eventos, formación de gobiernos y relaciones internas de poder. Tres papers españoles: F. Casal (sobre la estabilidad de los sistemas de partidos en la Europa oriental), A. Falcó Gimeno (sobre la Ley de Gamson y la distribución de carteras en gobiernos de coalición) y el de un servidor (sobre el impacto de la descentralización sobre el reclutamiento de ministros).
El segundo panel («The selection of party leaders: Origins, methods and consequences»), organizado por Bill Cross y J.B. Pilet, se ha dedicado al estudio comparado sobre la elección de los líderes de los partidos (no de los candidatos). El debate político sobre esta cuestión ya puede descansar en números y análisis empírico. Así que fuera mitos: la elección de los líderes por sufragio universal (las «primarias») no es ninguna panacea pero sí sirve como instrumento de reacción a los partidos en dificultades, para ampliar la responsabilidad de los militantes y conectar mejor con la sociedad. En él, hemos presentado un nuevo texto sobre el caso español, analizando por qué en España los partidos se resisten a seguir la senda europea de las primarias para elegir a sus líderes. De forma más divulgativa, hemos escrito un par de textos sobre ello (de momento sólo en catalán) en la Revista FRC.
Para consultar los papers de estos grupos, podéis poneros en contacto con este que escribe (jrteruel@uv.es).
Para saber más:
K. Dowding & P. Dumont, coord. (2009): The selection of ministers in Europe. Hiring and firing, London, Routledge
R.Y. Hazan & G. Rahat (2010): Democracy within parties. Candidate selection methods and their political consequences, Oxford, OUP